Los precios del petróleo subieron el miércoles tras una nueva ronda de sanciones estadounidenses a Irán, una caída de las reservas de crudo en Estados Unidos y un tono más suave del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia la Reserva Federal y su guerra arancelaria con China.
Enviando señales alcistas por el lado de la oferta, Estados Unidos emitió nuevas sanciones contra un magnate naviero iraní cuya red maneja gas licuado de petróleo y crudo iraníes por valor de cientos de millones de dólares, según informó el Tesoro estadounidense.
Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en unos 4,6 millones de barriles la semana pasada, mientras que los de gasolina bajaron en 2,2 millones de barriles y los de destilados en 1,6 millones, según fuentes del mercado, que citaron datos del Instituto Americano del Petróleo.
También puede leer: Optimismo en Wall Street: buenos resultados trimestrales y mejoras en las relaciones China-EEUU
El miércoles a las 1430 GMT se publicarán los datos del gobierno estadounidense sobre las existencias de petróleo. Según un sondeo de Reuters, se espera que las reservas estadounidenses de crudo hayan disminuido en 800.000 barriles la semana pasada.
Avivando las esperanzas de una mayor demanda de energía, Trump señaló el martes la posibilidad de reducir los aranceles sobre las importaciones chinas. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo el miércoles que Estados Unidos debería dejar de hacer amenazas si quiere llegar a un acuerdo.
Trump también dio marcha atrás en la amenaza de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, después de días criticando al banco central estadounidense por no recortar los tipos de interés.
Con información de Reuters.