El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, dijo el lunes que el país tiene las condiciones para crecer a un ritmo promedio del 3% anual, que es el objetivo del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El Ministerio de Hacienda de Brasil proyecta oficialmente un crecimiento del PIB del 2,3% para la mayor economía de América Latina este año, tras expansiones del 3,4% en 2024 y del 3,2% en 2023 durante los dos primeros años del Gobierno izquierdista de Lula.
El banco central, que está llevando a cabo un agresivo ciclo de endurecimiento para enfriar la actividad y frenar la inflación, ha señalado otra alza de tipos para el miércoles y prevé un crecimiento económico del 1,9% en 2025.
También puede leer: Banco Central de Brasil se prepara para elevar tasas a su nivel más alto en dos décadas
En su intervención en la Conferencia Global del Milken Institute en Los Ángeles, Haddad dijo que viajaba a Estados Unidos para promover el prelanzamiento de una política nacional de centros de datos alimentados por energías limpias, que incluirá incentivos fiscales para atraer inversiones, según informó previamente Reuters.
Está previsto que se reúna con ejecutivos del sector tecnológico el martes en Palo Alto para presentar el plan.
Haddad dijo que Brasil busca estrechar lazos con Estados Unidos y que perseguirá ese objetivo bajo la administración republicana liderada por el presidente estadounidense Donald Trump.
En medio de la incertidumbre comercial mundial tras los aranceles generalizados de Estados Unidos y las medidas de represalia de China, Haddad dijo que Brasil se encuentra en una posición favorable, ya que aboga por una reglobalización sostenible y sigue apoyando el multilateralismo.
Con información de Reuters.