Foro Empresarial Vietnam Venezuela impulsó comercio bilateral desde la Bolsa de Valores de Caracas

Foro Empresarial Vietnam Venezuela impulsó comercio bilateral desde la Bolsa de Valores de Caracas

Más de 50 empresas venezolanas y vietnamitas participaron en el 1er Foro Empresarial de Comercio Vietnam Venezuela, realizado en la sede de la Bolsa de Valores de Caracas. El evento fue organizado por la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), la Embajada de Vietnam y la Bolsa de Valores de Caracas.

 

Promoción del intercambio comercial y la inversión

El foro tuvo como propósito fortalecer los lazos comerciales y atraer inversiones entre ambos países. José Grasso Vecchio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, destacó la capacidad del mercado bursátil venezolano para apoyar proyectos productivos.

“Podemos ayudarlos a levantar fondos para proyectos en Venezuela. El mercado de valores complementa al sector bancario y ofrece liquidez eficiente y transparente”, afirmó Grasso Vecchio.

 

Participación de autoridades venezolanas

El encuentro contó con la presencia del Viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Jimmy Berríos, y del Superintendente Nacional de Valores, Carlos Herrera.

Berríos resaltó que el mercado de valores venezolano representa una opción segura para los inversionistas extranjeros:

“Los empresarios vietnamitas pueden confiar en el marco regulatorio venezolano. El Estado está comprometido con el fortalecimiento del mercado de capitales”, señaló el viceministro.

Por su parte, Herrera subrayó la solidez y crecimiento del sector bursátil:

“La capitalización bursátil aumentó de 2.147 millones de dólares en 2023 a 3.398 millones en 2024, con una revalorización interanual de 54%”, precisó.

 

Vietnam y Venezuela fortalecen sus relaciones

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, calificó el foro como un “puente comercial” que conectará a ambas economías. También instó a las empresas venezolanas a explorar nuevas oportunidades de cooperación bilateral.

En el cierre del evento, se firmó un acuerdo para promover el cultivo de frijol mungo entre Cavenviet —representada por su presidente Oswaldo Hernández— y la empresa Hoang Gia Viet.

Según Duong Quang, Jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de Vietnam, ese país asiático cerró el año 2024 con un PIB de 476 mil millones de dólares, reflejando su fortaleza como socio estratégico.

 

Fuente: Bolsa de Valores de Caracas

 



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.