Los futuros del petróleo Brent subían 2,03 dólares este martes, o un 3,40%, a 62,29 dólares por barril a las 03:04 GMT. El viernes pasado el crudo registró su mayor caída en cuatro años, perdiendo un 7% de su valor.
Alejandro Grisanti, director de la firma Ecoanalítica, asegura que este factor, junto con la caída de la producción como resultado de la revocatoria a las licencias petroleras y el aumento del margen de descuento, podría provocar una pérdida de hasta $10.000 millones para Venezuela en los próximos 12 meses.
Explicó que los precios del petróleo se desplomaron después de que la OPEP+ anunciara un segundo aumento mensual consecutivo de la producción, lo que avivó los temores de un exceso de oferta.
También puede leer: El crudo se desploma: OPEP+ acelera producción y anticipa exceso de oferta
La cotización del Brent influye directamente en el petróleo venezolano, ya que es uno de los principales referentes del mercado global. Cuando el precio del Brent sube, el crudo venezolano tiende a beneficiarse, ya que los compradores pueden estar dispuestos a pagar más por el petróleo del país.
Sin embargo, factores como sanciones internacionales, restricciones comerciales y costos de producción afectan la capacidad de Venezuela para aprovechar plenamente estos aumentos.
Por otro lado, si el Brent baja, el petróleo venezolano también se ve afectado, reduciendo los ingresos del país y complicando aún más su economía, que depende en gran medida de las exportaciones de crudo.
Además, las recientes medidas de Estados Unidos, como los aranceles a países que compren petróleo venezolano, han generado incertidumbre en el mercado y podrían limitar aún más la comercialización del crudo de Venezuela.
Los precios del petróleo se desplomaron después de que la OPEP+ anunciara un segundo aumento mensual consecutivo de la producción, lo que avivó los temores de un exceso de oferta. El crudo Brent, de referencia mundial, cayó un 4%, situándose por debajo de los 59 dólares por…
— Alejandro Grisanti (@agrisanti) May 5, 2025
Para Venezuela el segundo semestre del 2025 luce especialmente complicado en cuanto a ingresos petroleros: 1) Hoy los precios petroleros tocaron su mínimo de 4 años con un Brent por debajo de los USD 59/bbl. 2) Caída de la producción como resultado de la no renovación de las…
— Alejandro Grisanti (@agrisanti) May 5, 2025