Argentina registra una inflación de 2,8% mensual y cumula 11,6% en el año

Argentina
Foto: Pixabay

La inflación en Argentina continúa mostrando signos de persistencia con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril de 2025, registrando un aumento mensual del 2,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En lo que va del año, la inflación acumulada alcanza el 11,6%, y en comparación interanual, el incremento llega a un 47,3%, reflejando un escenario de alta presión sobre los precios en el país.

Entre las categorías que más contribuyeron a este aumento mensual, se destaca Restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,1%. Este aumento se atribuye principalmente a los precios de alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, un sector que en Argentina ha sido particularmente sensible a la inflación. Le sigue Recreación y cultura, con un 4,0%, impulsado por subas en servicios recreativos y culturales.

A nivel regional, la categoría que tuvo mayor incidencia en el aumento general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 2,9%. Los principales responsables fueron los aumentos en carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, así como pan y cereales, sectores que enfrentan desafíos estructurales y de costos en Argentina.

También puede leer: Mercados argentinos muestran volatilidad ante expectativas por anuncios económicos

Inflación, una de las principales preocupaciones

Por otro lado, las divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron Transporte, con un 1,7%, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, con apenas un 0,9%. Aunque muestran cierta estabilidad relativa, no logran frenar la tendencia inflacionaria generalizada.

En cuanto a las categorías del IPC, los bienes y servicios en el núcleo del índice (que excluye elementos estacionales y regulados) lideraron el incremento con un 3,2%. Le siguieron los precios estacionales, con un 1,9%, y los precios regulados, con un 1,8%. La persistencia de aumentos en bienes básicos y servicios esenciales continúa siendo un desafío para las políticas económicas del país.

Este escenario plantea importantes desafíos para las autoridades argentinas, que buscan implementar medidas para contener la inflación sin afectar el crecimiento económico. La alta inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones para los consumidores y para la estabilidad macroeconómica del país.

 

Descargue el boletín técnico

 

Fuente: Indec



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.