Inflación en Colombia habría bajado en abril, pero persisten preocupaciones sobre 2025

FMI Venezuela
Foto: Freepik

La inflación en Colombia habría cedido en abril por segundo mes consecutivo, aliviada por menores precios de los alimentos y de servicios asociados a los arriendos, reveló el viernes un sondeo de Reuters, aunque las expectativas inflacionarias para el cierre del año continuaron aumentando.

Según la mediana de la consulta entre 17 analistas, los precios al consumidor en abril habrían aumentado un 0,48%, inferior al 0,59% en igual mes del 2024 y al 0,52% en febrero pasado.

Las proyecciones para el mes fluctuaron entre un 0,33% y un 0,55%.

De cumplirse la mediana, la inflación acumulada de los últimos 12 meses hasta el cierre de abril se habría situado en un 4,97%, aún superior a la meta puntual del Banco Central, de 3%.

«La inflación descendería en abril, principalmente por la desinflación de grupos de servicios como arriendos, alimentos y comidas fuera del hogar», dijo Juan David Ballén, economista jefe de la correduría Aval Casa de Bolsa.

También puede leer: Colombia: Banco de la República reduce tasas al 9,25%

«En contraste, la devaluación de la tasa de cambio y el alza en el precio del gas impedirían un mayor descenso al presionar al alza los bienes transables y regulados», explicó.

El estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) publicará su informe de inflación de marzo el 8 de mayo.

El favorable comportamiento de la inflación en marzo y eventualmente en abril llevó al directorio del Banco Central a recortar sorpresivamente su tasa de interés de referencia el miércoles en 25 puntos base a un 9,25%.

No obstante, las expectativas de inflación para el cierre de este año aumentaron a un 4,55%, desde el 4,42% en el sondeo anterior, lo que supondría el quinto año en el que la cuarta economía de América Latina incumpliría su meta.

Para el 2026 la proyección de alza en los precios se mantuvo en un 3,61%.

Con información de Reuters.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.