Vuelta a 2020. Fuentes consultadas por Bloomberg indicaron que la administración del presidente Donald Trump está preparando una licencia ajustada a Chevron que le permita realizar un mantenimiento mínimo de sus operaciones esenciales en Venezuela.
De formalizarse, esta nueva autorización sería muy similar a la otorgada por Trump en 2020 durante su primer periplo por la Casa Blanca. En aquel momento la licencia restringía a la petrolera a realizar funciones esenciales, sin permitir nuevas inversiones ni la exportación de crudo venezolano.
La autorización llegaría al final de un período en el que Estados Unidos ha ordenado a Chevron, así como a otras empresas estadounidenses, que cierren sus operaciones de producción en Venezuela. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció esta semana que su país dejaría expirar la licencia actual el 27 de mayo, como estaba previsto.
Luego, el Departamento de Estado se remitió a la declaración de Rubio y no se refirió más al asunto.
También puede leer: Marco Rubio desmiente extensión de licencia petrolera de Chevron en Venezuela
Fisuras
La declaración de Rubio no sólo frustró las expectativas de que Estados Unidos permitiera a Chevron seguir operando bajo su licencia actual en Venezuela durante 60 días, sino que dejó al descubierto algunas fisuras en el equipo de Trump. Richard Grenell, enviado especial de EEUU, había anunciado un día antes una prórroga tras reunirse con funcionarios venezolanos y regresar con un veterano estadounidense que había estado preso allí.
Esta nueva licencia más restrictiva, según Bloomberg, podría ser una victoria estratégica para todas las partes, despejando potencialmente el camino para un diálogo continuado entre los dos países.
La actual autorización, otorgada bajo la gestión del expresidente Joe Biden en 2022 para abrir el camino hacia unas elecciones presidenciales competitivas en 2024, fue revocada por Trump a finales de febrero de este año, escudándose en que las condiciones electorales de dichos comicios no fueron cumplidas.
Agregó que el gobierno de Nicolás Maduro tampoco ha acelerado la repatriación desde EEUU de quienes considera «criminales violentos», retrasando su traslado a Venezuela.
Lee la nota de Bloomberg aquí.
Que se margen definitivamente de Venezuela y punto !!!!!