Maduro anuncia bono de guerra de $120 y el salario mínimo seguirá en Bs 130

Bonos bono
Foto: Canal Patria

Nicolás Maduro anunció este miércoles 30 de abril, antes del Día Internacional del Trabajador, ajustes al «ingreso integral indexado» de los trabajadores, a través del bono «contra la guerra económica» sin mencionar el tan esperado aumento del salario mínimo establecido en 130 bolívares desde hace tres años.

Desde una transmisión en cadena nacional informó del incremento del bono de guerra económica de 90 a 120 dólares mensuales, que sumado al ticket de alimentación para los empleados públicos activos de 40 dólares, representará un total de 160 dólares de «ingreso integral indexado».

Igualmente, señaló que el bono de guerra para los pensionados venezolanos pasará de 45 a 50 dólares. Aunque no lo informó, se prevé que el ajuste de este beneficio también sea extensivo para los jubilados de la administración pública similar al de los trabajadores activos (120 dólares).

«Un ajuste precioso, porque estas últimas medidas de sanciones contra la empresa petrolera tienen el objetivo de quitarnos todos los ingresos. Fracasaron, hemos hecho el esfuerzo. En las peores circunstancias hemos conseguido el camino para avanzar paso a paso (…) todo lo que tiene que ver con la política de ingreso y mantener la indexación a los trabajadores de su ingreso fundamental», afirmó.

Maduro agregó que se creará un bono unificado de protección de la familia trabajadora que «cubrirá a 5 millones de familias a partir del primero de mayo».

También puede leer: Unidades móviles del Saime reanudarán actividades el 2 de mayo

La última vez que se aumentó el salario mínimo fue en marzo de 2022 cuando los 130 bolívares mensuales equivalían a 30 dólares, aproximadamente, de acuerdo a la tasa de cambio oficial de la época. Para este 30 de abril, el salario mínimo representa 1,48 dólares. El Cendas-FVM indicó en su último informe que el salario mínimo cubre el 0,4% del valor de la canasta alimentaria, requiriéndose 283,67 salarios mínimos mensuales para que una familia de cinco personas pueda adquirir los 60 productos que la componen.

La administración de Maduro ha preferido mantener la política de indexación del ingreso integral para garantizar su protección frente a la fluctuación del dólar. «Vamos a tener estable, indexado, ingresos para las familias trabajadoras y al lado de las políticas de emprendimientos que deben ser complementarias como los credinóminas», dijo.



2 comentarios

  1. María Eugenia

    Estaré muy agradecida por las informaciones relevantes de nuestro país Venezuela.Gracias. «sobre los pensionados» y más noticias

  2. María Villegas

    No es justo que no haya dicho el aumento para los jubilados de la administración pública lo cual estamos en 91 $

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.