Marco Rubio desmiente extensión de licencia petrolera de Chevron en Venezuela

Marco Rubio
Imagen: captura de video

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, desmintió a través de su cuenta en X los reportes que indicaban una posible extensión de la licencia de Chevron en Venezuela por 60 días. Según Rubio, la autorización concedida por el gobierno de Joe Biden vencerá el 27 de mayo, sin prórrogas.

Esta declaración contradice especulaciones previas que sugerían una posible renovación como parte de negociaciones entre Washington y Caracas. En su publicación, Rubio calificó la medida como una concesión “pro-Maduro” de la administración Biden, reafirmando su posición crítica frente a cualquier flexibilización de sanciones hacia Venezuela.

El vencimiento de la licencia significará un ajuste en las operaciones de Chevron en el país sudamericano, lo que podría impactar el flujo de crudo venezolano hacia EE.UU. Analistas del sector energético esperan mayor claridad en los próximos días sobre el futuro de la relación comercial entre ambas naciones en el ámbito petrolero.

También puede leer: Extensión de licencia de Chevron aún espera confirmación oficial de la OFAC

Inicialmente, Bloomberg reportó que la administración del presidente Donald Trump extendería por 60 días el plazo para que Chevron finalice sus operaciones en Venezuela, en medio de negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro sobre vuelos de repatriación y la situación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

La información fue obtenida por Bloomberg a través de una fuente cercana al asunto.

Más tarde, Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos, aseguró en el podcast Bannon’s War Room que la licencia había sido extendida por 60 días, luego de la liberación de Joe St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea estadounidense que estuvo detenido en Venezuela desde noviembre de 2024.

Las contradicciones entre altos funcionarios estadounidenses generan incertidumbre sobre el verdadero destino de la licencia de Chevron y su impacto en el mercado energético.

 

 



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.