Wall Street retrocede tras nueve días de alzas mientras el petróleo profundiza su caída

Wall Street
Foto: Pixabay

Los precios de las acciones cerraron a la baja el lunes en Wall Street, rompiendo una racha de nueve días de ganancias, mientras que los precios del petróleo alcanzaron un mínimo de cuatro años después de que el grupo OPEP+ anunciara planes para aumentar la producción.

Las pérdidas se produjeron en medio de un día relativamente tranquilo de operaciones y luego de semanas de ganancias que ayudaron al mercado a borrar pérdidas que ha sufrido desde que comenzó la guerra comercial global provocada por la política arancelaria de Estados Unidos.

El S&P 500 cayó 36,29 puntos, o 0,6%, para quedar en 5.650,38. La caída rompió la racha positiva más larga del índice de referencia desde 2004.

El promedio industrial Dow Jones perdió 98,60 puntos, o 0,2%, y cerró en 41.218,83. El compuesto Nasdaq retrocedió 133,49 puntos, o 0,7%, hasta quedar en 17.844,24.

Las empresas tecnológicas y otras grandes emisoras fueron algunos de los mayores lastres para el mercado. Apple cayó 3,1%, mientras que Amazon bajó 1,9% y Tesla retrocedió 2,4%.

También puede leer: El riesgo país en América Latina en abril: fuerte caída en Argentina y Ecuador

Berkshire Hathaway cayó 5,1%. El legendario inversor Warren Buffett anunció durante el fin de semana que dejará el cargo de CEO a finales de año después de seis décadas al mando. Buffett seguirá siendo presidente de la junta directiva.

El grupo OPEP+ de ocho naciones productoras de petróleo anunció durante el fin de semana que aumentará su producción en 411.000 barriles por día a partir del 1 de junio.

Los precios del petróleo crudo en Estados Unidos cayeron 2% para cotizarse en 57,13 dólares por barril. Muchos productores ya no pueden obtener ganancias una vez que el petróleo cae por debajo de los 60 dólares. Los precios han caído drásticamente en el año debido a las preocupaciones sobre una desaceleración económica. El sector energético lideró las pérdidas dentro del S&P 500. Exxon Mobil perdió 2,8%.

Los mercados han estado absorbiendo el impacto de los aranceles de Estados Unidos y la creciente guerra comercial. El presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto aranceles sobre una amplia gama de importaciones, lo que ha provocado represalias globales. Muchos de los aranceles más severos que debían entrar en vigor en abril se retrasaron tres meses, con la notable excepción de los aranceles contra China.

Los retrasos han proporcionado cierto alivio a Wall Street, aunque la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles actuales y futuros sigue pesando sobre los mercados y la economía.

Con información de Associated Press.



Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Le informamos que los datos de carácter personal que proporcione en este formulario, serán tratados por FinanzasDigital.com como responsable de este sitio WEB. Estos datos son recolectados y tratados para la gestión de los comentarios que realices en este blog.

    Legitimación: Si no lo introduce los datos personales que aparecen como obligatorios, no podrá realizar ningún comentario. Sus datos serán almacenados en los servidores de Network Solutions.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.